Ampularia amarilla: un caracol perlado brillante en tu acuario

Otras publicaciones interesantes

La ampullaria amarilla (Pomacea bridgesii) es uno de los caracoles de acuario más populares debido a sus colores brillantes, comportamiento pacífico y capacidad para limpiar el agua de restos de comida y algas. Es una excelente opción tanto para principiantes como para acuaristas experimentados. Además de su belleza, este molusco también es interesante por su biología y estilo de vida únicos.

En este artículo veremos las principales características de la ampularia amarilla, su hábitat natural, comportamiento, nutrición, características de reproducción y reglas de cuidado del acuario.


1. Características generales y clasificación científica

🔬 Clasificación científica:
Der Krokodilkaiman (Caiman crocodilus) ist eine der häufigsten Kaimanarten und lebt in den Gewässern Mittel- und Südamerikas. Dieses robuste und gut angepasste Reptil ... Animales (Animalia)
Tipo: Moluscos (Mollusca)
Clase: Gasterópodos (Gastropoda)
Fila: Caracoles pulmonares (Ampullariidae)
Familia: Ampullariidae
Die Pazifische Auster (Magallana gigas, früher Crassostrea gigas) ist eine der am weitesten verbreiteten Austernarten der Welt. Es wird auf Farmen gezüchtet und in der Wildnis gefangen … Pomacea
Der Totenkopffalter (Acherontia atropos) ist einer der geheimnisvollsten und bekanntesten Falter der Welt. Seinen Namen erhielt es durch das Muster auf der Rückseite, das... Pomacea bridgesii

2. Descripción y características físicas

Tamaño: 4-6 cm de diámetro (en casos raros hasta 8 cm).
Peso: 10–20 gramos.
Spürt Vibrationen, wenn sich ein Insekt darin verfängt 1,5 a 4 años, dependiendo de las condiciones de detención.

🔹 Características principales de apariencia:
✔ Caparazón de color amarillo brillante, casi dorado, que hace que el caracol destaque en el acuario.
✔ Grandes tentáculos utilizados para explorar el entorno.
✔ Fuerte caparazón en espiral que sirve como protección contra los depredadores.
✔ Un tubo especial (sifón) que permite respirar aire atmosférico.

🔹 Datos interesantes:
✔ La ampolla se puede introducir en el fregadero y cerrar con una tapa, protegiéndose así del peligro.
✔ Tiene la capacidad única de respirar tanto con branquias en el agua como con pulmones al salir a la superficie.
✔ Muy sensible a los cambios en los parámetros del agua y a la deficiencia de calcio, lo que puede provocar daños en la cáscara.

3. Hábitat y medio ambiente

🌍 ¿Dónde vive la ampularia amarilla?
✔ Hábitat natural: cuerpos de agua dulce de América del Sur (cuencas del Amazonas, Paraguay y Orinoco).
✔ Introducida en muchos países, donde se ha convertido en una especie invasora.

🔹 Lugares típicos para alojarse:
✔ Ríos lentos, pantanos, lagos con rica vegetación.
✔ Estanques con limo blando donde los caracoles pueden excavar fácilmente en el suelo.
✔ A menudo se encuentra en lugares con una gran cantidad de plantas submarinas.

🔹 Adaptación al medio ambiente:
✔ Tolera bien los niveles bajos de agua debido a la capacidad de respirar aire atmosférico.
✔ Durante las sequías, puede esperar en el barro, encerrándose en una concha.
✔ Resistente a diferentes temperaturas, pero el rango óptimo es 20–28°C.

4. Comportamiento y estilo de vida

🔹 Principales rasgos de comportamiento:
✔ Criatura pacífica y tranquila que no daña a otros habitantes del acuario.
✔ Es principalmente nocturno, pero también es activo durante el día.
✔ Se arrastra constantemente sobre las superficies, limpiándolas de placa y restos de comida.
✔ Cuando detecta peligro, se esconde rápidamente en un fregadero.

🔹 Enemigos principales:
✔ Peces depredadores (por ejemplo, cíclidos).
✔ Algunos tipos de cangrejos y jaibas pueden dañar el caparazón.
✔ Falta de calcio, lo que provoca fragilidad de la cáscara.

5. Ciclo de reproducción y desarrollo

💞 Periodo de matrimonio: Posible en cualquier época del año en condiciones favorables.

🔹 Proceso de reproducción:
✔ La hembra pone los huevos sobre la superficie del agua, en las paredes o la tapa del acuario.
✔ El caviar parece una masa de color blanco rosado con pequeñas bolitas.
✔ Después de 2 a 4 semanas, los caracoles pequeños nacen de los huevos y comienzan a alimentarse inmediatamente.
✔ La reproducción requiere la proporción correcta de machos y hembras (pero es difícil determinar el sexo visualmente).

6. Nutrición

🍽 ¿Qué come la ampularia amarilla?
✔ Depósitos de algas y bacterias.
✔ Restos de comida de otros peces.
✔ Verduras (espinacas, pepino, zanahoria, calabacín).
✔ Alimento especial para caracoles con alto contenido en calcio.

🔹 ¿Cómo se come?
✔ Tiene un rallador especial (rádula) que raspa las algas de las superficies.
✔ Prefiere alimentos vegetales blandos.
✔ No caza peces vivos ni camarones, ya que es un alimentador de detritos.

7. Cautiverio

🏠 Condiciones ideales en el acuario:
Volumen: a partir de 10 litros por persona.
Temperatura: 20–28 °C.
Acidez (pH): 6,8–8,0.
Dureza (GH): 8–18 dGH (alto nivel de calcio para un caparazón fuerte).
Filtración: moderado, sin corriente fuerte.
Plantas: Preferiblemente de hojas duras (anubias, cryptocorynes).

🚨 Principales problemas con el mantenimiento:
❌ Falta de calcio: la cáscara se vuelve quebradiza.
❌ Alto contenido de nitratos: puede causar problemas de salud.
❌ Algunos peces pueden roer las antenas del caracol.

Conclusión

La ampularia amarilla no sólo es un "sanitario" útil para el acuario, sino también un habitante encantador y brillante que aporta placer estético. ¡Gracias a su sencillez y comportamiento interesante, sigue siendo una de las mejores opciones para cualquier acuario!

Historias populares