Salmonella, el enemigo invisible: características, peligros y métodos de protección

Otras publicaciones interesantes

Salmonella (Salmonela) es un género de bacterias gramnegativas que se encuentran entre las causas más comunes de intoxicación alimentaria e infecciones graves en humanos y animales. Pueden causar enfermedades de diversa gravedad, desde una infección gastrointestinal leve hasta una infección sanguínea sistémica grave (sepsis).

Estas bacterias se transmiten a través de alimentos y agua contaminados, o a través del contacto con animales enfermos. Se conocen casos de epidemias masivas asociadas a la salmonelosis, lo que hace que su combate sea un problema importante para la medicina, la industria alimentaria y los servicios sanitarios.

En este artículo veremos la estructura y el ciclo de vida. Salmonela, su patogenicidad, vías de infección, síntomas de infección, métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención.

1. Características generales y clasificación científica

🔬 Clasificación científica:

Der Krokodilkaiman (Caiman crocodilus) ist eine der häufigsten Kaimanarten und lebt in den Gewässern Mittel- und Südamerikas. Dieses robuste und gut angepasste Reptil ... Bacterias (Bacteria)

Tipo: Proteobacterias (Proteobacteria)

Clase: Gamma-proteobacterias (Gammaproteobacteria)

Orden: Enterobacteriaceae (Enterobacterales)

Familia: Enterobacteriaceae (Enterobacteriaceae)

Die Pazifische Auster (Magallana gigas, früher Crassostrea gigas) ist eine der am weitesten verbreiteten Austernarten der Welt. Es wird auf Farmen gezüchtet und in der Wildnis gefangen … Salmonela

2. Morfología y características biológicas

🔹 Características principales:

✔ Bacteria gramnegativa en forma de bastón

✔ Dimensiones: 2-5 micras de largo y 0,5 micras de ancho.

✔ Móvil (gracias a los flagelos)

✔ Anaerobio facultativo (puede sobrevivir tanto en presencia como en ausencia de oxígeno)

✔ Crece bien en medios nutritivos, formando colonias.

🔹 Propiedades fisiológicas:

✔ Capaz de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago.

✔ Resistente a bajas temperaturas (puede sobrevivir en el frigorífico)

✔ Puede persistir durante mucho tiempo en el agua, el suelo y los alimentos.

3. Especies de Salmonella y su patogenicidad

Familia Salmonela Incluye más de 2600 serotipos, entre los que se distinguen dos grupos principales:

🔹 1. Salmonella enterica – el principal agente causal de la salmonelosis en humanos y animales. Tiene varias subespecies y miles de serotipos, entre los que destacan:

San Tifi – causa fiebre tifoidea

San Paratifí – causa paratifoidea

Santa Enteriditis, San Tifimurium – agentes patógenos comunes que causan intoxicación alimentaria

🔹 2. Salmonella bongori – menos común, principalmente en animales de sangre fría

4. Fuentes de infección y mecanismos de transmisión

Esce a caccia solo di notte ¿Cómo se transmite la Salmonella?

✔ A través de alimentos contaminados (carne cruda o poco cocida, huevos, productos lácteos)

✔ A través del agua contaminada con heces

✔ Por contacto con animales infectados (reptiles, aves, roedores)

✔ De persona a persona con mala higiene

🍗 Productos que suelen ser fuente de infección:

✔ Carne cruda (pollo, cerdo, ternera)

✔ Huevos y productos con huevo crudo (mayonesa, cremas)

✔ Leche y productos lácteos no pasteurizados

✔ Verduras y frutas que hayan estado en contacto con fuentes infectadas

5. Síntomas y evolución de la infección

🤒 Los principales síntomas de la salmonelosis:

✔ Diarrea aguda (heces blandas y acuosas)

✔ Náuseas, vómitos

✔ Fiebre alta (hasta 39°C)

✔ Dolor y calambres abdominales

✔ Dolor de cabeza, debilidad general.

💀 Complicación:

✔ Deshidratación (especialmente peligrosa para niños y ancianos)

✔ Sepsis (las bacterias entran al torrente sanguíneo)

✔ Meningitis y encefalitis

✔ Inflamación de las articulaciones (artritis reactiva)

Período de incubación:

De 6 horas a 3 días después de la infección

6. Diagnóstico de infecciones por Salmonella

🔬 Métodos de diagnóstico:

✔ Análisis bacteriológico de heces, sangre, orina.

✔ Pruebas serológicas (detección de anticuerpos contra Salmonela)

✔ Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Antecedentes de brotes de bacterias e infecciones bacterianas como una cepa bacteriana peligrosa de la bacteriología, una pandemia como un riesgo para la salud médica del concepto de patógenos con células de enfermedad como una representación 3D

7. Tratamiento y control de la infección

💊 Principios básicos del tratamiento:

✔ Rehidratación (beber muchos líquidos)

✔ Dieta (evitar alimentos pesados, lácteos, verduras crudas)

✔ Probióticos para restaurar la microflora

🚫 ¿Son necesarios antibióticos?

✔ Se utiliza sólo en casos graves de la enfermedad o complicaciones (sepsis)

✔ En casos leves, los antibióticos pueden prolongar la enfermedad al destruir la microflora beneficiosa.

8. Prevención: ¿cómo evitar el contagio?

🛡 Normas de seguridad:

✔ Procesamiento térmico de alimentos (carne – al menos 70°C, huevos – completamente cocidos)

✔ Evitar los huevos crudos en los platos

✔ Lavarse las manos antes de comer y después del contacto con animales

✔ Pasteurización de leche y productos lácteos

✔ Almacenar la carne cruda separada de los alimentos listos para consumir.

9. ¿Puede utilizarse Salmonella en la ciencia?

🔬 Aplicación científica:

✔ Se utiliza para el desarrollo de vacunas.

✔ Se están investigando cepas modificadas como un posible agente anticancerígeno.

✔ Se estudia para combatir la resistencia a los antibióticos

10. Datos interesantes sobre la Salmonella

✔ La bacteria fue descubierta por el científico estadounidense Daniel Salmon en 1885

Salmonela Puede sobrevivir en alimentos secos (como la mantequilla de maní) durante meses.

✔ Una de las epidemias más ruidosas Salmonela Ocurrió en 1985 debido a leche contaminada en los EE.UU.

Conclusión

La salmonela es una bacteria peligrosa que puede causar enfermedades infecciosas graves. Sin embargo, el cumplimiento de las normas sanitarias, la correcta cocción de los productos y una higiene responsable permiten evitar el contagio y protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.

Historias populares