El misterioso narval: la única ballena con cuernos del mundo

Otras publicaciones interesantes

Narval (Monodon monoceros) es un representante único de los cetáceos que vive en las aguas del Ártico. Es conocido por su colmillo largo y en espiral que se asemeja al cuerno de un unicornio. Este colmillo puede alcanzar una longitud de hasta 3 metros y es una extensión del incisivo superior izquierdo.

¿Por qué el narval tiene un “cuerno”?

Los científicos han debatido durante mucho tiempo la función de este canino. Entre las principales versiones:

  • Se utiliza para detectar cambios en el agua porque contiene muchas terminaciones nerviosas.
  • Ayuda a los machos a luchar por las hembras durante la temporada de apareamiento.
  • Se utiliza para cazar y romper hielo.

Mitos y realidad

En la Edad Media, se creía que los colmillos de narval eran los cuernos de verdaderos unicornios y valían mucho dinero. Los reyes y aristócratas los compraban como talismanes contra venenos y enfermedades.

Dato sorprendente

Los narvales tienen la capacidad de “cantar”, es decir, emitir sonidos que les ayudan a comunicarse y navegar en las oscuras profundidades del océano.

Conclusión

El narval sigue siendo una de las criaturas marinas más misteriosas. Su “cuerno” único no sólo lo hace parecerse a un unicornio mítico, sino que también cumple funciones importantes para la supervivencia en las duras condiciones del Ártico.

Historias populares