Toporyk, el misterioso buceador de los mares del Norte

Otras publicaciones interesantes

Entre los habitantes de los mares del norte hay aves sobre las que no se sabe mucho, pero que juegan un papel importante en el ecosistema. Una de estas aves es hacha (Cerorhinca monocerata). Su característica distintiva es su enorme pico con un crecimiento similar a un cuerno, gracias al cual obtuvo su nombre.

Las hachas pertenecen a la familia de las alkaceae (Álcidos) – aves marinas que son excelentes buceadoras y se alimentan bajo el agua. Rara vez aparecen en la tierra y pasan la mayor parte de su vida en mar abierto. Echemos un vistazo más de cerca a su biología, hábitat y características interesantes.

1. Clasificación científica y especies relacionadas

🔹 Clasificación científica:

Reino:Animales (Der Eisbär (Ursus maritimus) ist eines der größten Raubtiere der Erde und der wahre Herrscher der Arktis. Seine Anpassung an raue Bedingungen, einzigartige physiologische Eigenschaften und ...)

Tipo: Cordados (Cordados)

Clase:Pájaros (Pájaros)

Fila:Sirfiformes (Charadriiformes)

Familia:Alcobas (Álcidos)

Familia:Hachas (Cerorhinca)

Vista:Hacha (Cerorhinca monocerata)

🔹 Especies cercanas:

✔ Frailecillo atlántico (Fritilaria ártica)

✔ Frailecillo del Pacífico (Pinzones cebra)

✔ Morjik (Alca turda)

Hachas - La única especie de su tipo, lo que las hace únicas entre las aves del género alca.

2. Aspecto y características físicas

Longitud del cuerpo:35–40 centímetros

Envergadura:60–65 centímetros

Peso:500–750 gramos

🔹 Características principales de apariencia:

✔Plumaje negro arriba y gris o blanquecino abajo.

✔ Pico grande y triangular con un crecimiento en forma de cuerno, que es especialmente notable durante la temporada de reproducción.

✔ Ojos pequeños y oscuros con un anillo blanco alrededor de ellos.

✔ Alas cortas y fuertes adaptadas para nadar bajo el agua.

✔ Patas de color amarillo brillante o naranja con pies palmeados.

🔹 Características interesantes:

✔ El crecimiento en forma de cuerno en el pico aparece solo en los adultos y desaparece después de la temporada de reproducción.

✔ En vuelo, el hacha bate sus alas rápidamente, asemejándose a un pequeño pingüino.

✔ Su pico tiene peines especiales que le ayudan a sujetar varios peces a la vez.

Frailecillo cornudo, acantilados de Zapadni, isla St. Paul, Alaska

3. Hábitat y medio ambiente

🌍 ¿Dónde viven los peces hacha?

✔ Océano Pacífico Norte: desde Japón y Corea hasta Alaska y California.

✔ Grandes colonias habitan las Islas Aleutianas, las Islas Kuriles, Kamchatka y el Mar de Bering.

✔ Anida en islas rocosas y costas con vegetación densa.

🔹 Sitios de anidación típicos:

✔ Las Islas Aleutianas son las colonias más grandes.

✔ Las Islas Kuriles son zonas con un clima templado y abundante comida.

✔ La isla St. Matthew (Alaska) es una de las reservas más importantes de pez hacha.

Hachas Pasan la mayor parte de su vida en mar abierto., regresando a la tierra sólo para reproducirse.

4. Estilo de vida y nutrición

🍽 ¿Qué comen los peces hacha?

✔ Peces pequeños (capena, arenque, anchoas).

✔ Crustáceos (camarones, cangrejos).

✔ Calamares y otros cefalópodos.

🔹 ¿Cómo cazan?

✔ Sumérgete profundamente hasta 50 m.

✔ Utilizan sus alas como aletas para moverse en el agua.

✔ Atrapan el pez en varios intentos, llevándolo al nido en el pico.

🔹 Características interesantes:

✔ Los ejes pueden permanecer bajo el agua hasta 1 minuto.

✔ Capaz de atrapar a la vez 5–10 peces.

5. Reproducción y crianza de polluelos

Aves monógamasque forman parejas de por vida.

✔ Nido en madrigueras o grietas naturales.

✔ La hembra pone solamente un huevo por año.

✔ La incubación continúa 40–50 días.

✔ Los polluelos abandonan el nido debido a 45–50 días Después del nacimiento.

🔹 Hábitos interesantes:

✔ Los padres se turnan para cuidar el huevo y alimentar al polluelo.

✔ Los polluelos abandonan solos el nido por la noche y se dirigen al mar.

✔ Para fortalecer la pareja, los socios suelen realizar rituales de tocarse el pico.

6. Enemigos y amenazas naturales

🚨 Depredadores naturales:

✔ Águilas, gaviotas grandes y págalos: atacan a las aves adultas.

✔ Los zorros, zorros árticos y mapaches destruyen los nidos.

🌍 Amenazas de personas:

✔ Contaminación de los océanos con plástico y petróleo.

✔ La pesca masiva, que reduce los recursos alimenticios para las aves.

✔ Invasión de depredadores invasores en islas de anidación.

🔹 Estado de la población:

✔ Aunque su número está disminuyendo, las hachas siguen siendo comunes en muchas regiones.

✔ Hay más de 100.000 personas en el mundo. 3 millones de personas.

7. Datos interesantes sobre las hachas

✔ Debido a su pico con un crecimiento similar a un cuerno, al hacha a veces se le llama “unicornio del mar”.

✔ En vuelo pueden acelerar hasta 70 km/año.

✔ Viven la mayor parte del año en mar abierto, confiando únicamente en el agua como plataforma para descansar.

✔ Los murciélagos hacha tienen la capacidad de reconocer a sus crías incluso entre una colonia grande.

✔ Utilizan el campo magnético de la Tierra para navegar durante las migraciones.

Conclusión

El hacha es un representante único de las aves marinas, que combina la gracia de un buceador y el brillo de un residente del norte. Su vida está llena de desafíos difíciles, pero gracias a las adaptaciones y la devoción a su familia, esta misteriosa ave continúa reinando suprema en las frías aguas del Océano Ártico. 🐦🌊

Historias populares