Frailecillo atlántico: el pez payaso del Atlántico Norte

Otras publicaciones interesantes

Frailecillo atlántico (Fritilaria ártica) es una de las aves marinas más reconocibles debido a su pico brillante y su apariencia divertida. Esta pequeña criatura, que vive en las duras condiciones del Atlántico Norte, es conocida por su impresionante capacidad de buceo, sus habilidades sociales y su lealtad de por vida a una pareja.

También se le llama “loro marino” por su pico colorido, que es especialmente brillante durante la época de reproducción. Pero más allá de eso, el ave también es un hábil cazador, un excelente nadador y una parte importante del ecosistema marino. Echemos un vistazo más de cerca a todos los aspectos de la vida del frailecillo atlántico.

1. Clasificación científica y especies

🔹 Clasificación científica:

Reino:Animales (Der Eisbär (Ursus maritimus) ist eines der größten Raubtiere der Erde und der wahre Herrscher der Arktis. Seine Anpassung an raue Bedingungen, einzigartige physiologische Eigenschaften und ...)

Tipo: Cordados (Cordados)

Clase:Pájaros (Pájaros)

Fila:Sirfiformes (Charadriiformes)

Familia:Alcobas (Álcidos)

Familia:Calles sin salida (Hermano menor)

Vista: Frailecillo atlántico (Fritilaria ártica)

🔹 Otros tipos de callejones sin salida:

Callejón sin salida del Pacífico (Pinzones cebra) – conocido por sus largas “cejas” plumosas.

Frailecillo cornudo (Cornícula corniculata) – tiene crecimientos similares a cuernos encima de los ojos.

El frailecillo atlántico es la única especie de frailecillo que vive en el Océano Atlántico, mientras que las otras dos son comunes en el Océano Pacífico.

2. Aspecto y dimensiones

Estas aves tienen cuerpo compacto, que está adaptado a la vida en el mar.

Longitud del cuerpo:28–34 centímetros.

Envergadura:50–60 centímetros.

Peso:300–500 gramos.

🔹 Características de apariencia:

✔ Un dorso negro y un vientre blanco son colores clásicos que ayudan a camuflarse en el agua.

✔ Pico de color rojo anaranjado brillante durante la temporada de reproducción.

✔ Alas cortas y fuertes que les permiten nadar bien bajo el agua.

✔ Patas palmeadas de color naranja que ayudan a maniobrar en el agua.

🔹 Interesante:

✔ En otoño, el pico del frailecillo se vuelve menos brillante: muda y pierde la capa superior del caparazón.

✔ La forma de su pico le permite llevar varios peces al mismo tiempo: el récord lo estableció un frailecillo, que llevó 62 peces al mismo tiempo!

3. Hábitat

🌍 ¿Dónde vive el frailecillo atlántico?

✔ Los peces globo son comunes en las aguas del norte del Atlántico, desde Islandia, Groenlandia y Gran Bretaña hasta las costas de Canadá y Estados Unidos.

✔ Nidifican en islas rocosas y costas con madrigueras para poner huevos.

✔ En el período invernal, 8 meses en el mar, sin contacto con la tierra.

🔹 Las colonias más grandes de frailecillos atlánticos:

✔ Islandia – casi 60% de la población mundial.

✔ Islas Feroe.

✔ Islas Británicas, en particular las Islas Shetland y Orcadas.

4. Alimentación y método de caza

🍽 ¿Qué comen los frailecillos?

✔ Peces pequeños (arenque, capelán, lanzón).

✔ Cangrejos, camarones, mariscos.

✔ Insectos acuáticos y plancton.

🔹 ¿Cómo cazan los frailecillos?

✔ Ellos bucear a una profundidad de 60 m, usando alas como remos.

✔ Puede permanecer bajo el agua hasta 1 minuto.

✔ La estructura especial del pico permite transportar varios peces al mismo tiempo.

🔹 Interesante:

✔ Los frailecillos pueden ajustar su velocidad de vuelo al viento; a veces aceleran para 88 km/año.

✔ Navegan por el mar con la ayuda de Campo magnético de la Tierra.

5. Reproducción y ciclo de vida

🔹 Conducta marital

✔Forman parejas que duran toda la vida.

✔ Para atraer la atención de la pareja, realice Golpes rituales de pico – Esto se llama “baile del pene”.

🔹 Anidación

✔ Ellos cavan madrigueras de hasta 1 metro de largo en el suelo o aprovechar grietas naturales.

✔ Posponer un huevo por año.

🔹 Alimentando a los polluelos

✔ La incubación continúa 40 días.

✔ Después de la eclosión, los padres alimentan al polluelo. hasta 300 veces al día.

✔ A través de 6 semanas El bebé abandona el nido y se dirige solo al mar.

6. Enemigos y amenazas

🚨 Enemigos naturales

✔ Los grandes vencejos y págalos atacan a las aves adultas.

✔ Los zorros y las martas pueden destruir las puestas de huevos.

🌍 Principales amenazas de las personas

✔ Contaminación de los océanos con petróleo y plástico.

✔ La sobrepesca, que reduce la cantidad de alimento para los frailecillos.

✔ El cambio climático afecta su área de distribución.

🔹 Tamaño de la población:

✔ Hoy en día, el número de callejones sin salida disminuye.

✔ La especie está reconocida como vulnerable en muchas regiones.

7. Datos interesantes sobre el frailecillo atlántico

“Patata voladora” – así se llama a los frailecillos por su torpe vuelo.

✔ Ellos Pasar más tiempo en el mar que en tierra.

✔ Tener Excelente memoria – pueden regresar al mismo nido durante años.

✔ Los pequeños callejones sin salida se llaman "Pajarita" (resoplando).

✔ Número de colonias de frailecillos Decenas de miles ¡individuos!

Conclusión

El frailecillo atlántico es un ave marina increíble que se ha adaptado a la vida en mar abierto y en costas rocosas. A pesar de todos los desafíos, esta especie continúa sorprendiendo con su resistencia, devoción a su familia y capacidad de sobrevivir en las condiciones más duras.

🔥¡Estos “loros” son un verdadero milagro de la naturaleza!

Historias populares